¿Debes masterizar tu demo antes de enviarlo a un sello?
Cuando terminas una canción que te emociona, probablemente piensas en compartirla con el mundo… y una de las formas más comunes es enviarla a un sello discográfico. Pero surge una duda clave:
¿Necesito masterizar mi canción antes de mandarla como demo?
La respuesta corta: depende del sello, pero muchas veces no.
Vamos a profundizar para que tomes la mejor decisión.
🎧 ¿Qué es lo que realmente buscan los sellos?
Cuando un A&R (Artists & Repertoire) escucha un demo, no busca una canción lista para Spotify, sino una idea fuerte:
- Buen groove
- Estructura coherente
- Identidad sonora
- Un vibe que encaje con el sello
Si tu mezcla está clara y balanceada, eso suele ser suficiente. Muchos sellos prefieren hacer el mastering ellos mismos, o enviarlo a sus ingenieros de confianza para mantener la coherencia del catálogo.
❌ Cuándo NO deberías masterizar antes de enviarlo
- Si el sello lo especifica en su sitio web o en sus guidelines.
- Si no estás seguro de masterizar bien y podrías destruir la mezcla.
- Si estás usando un servicio automático (como LANDR) solo para “subir volumen”.
Un mal mastering puede hacer que tu track suene peor que la mezcla original.
✅ Cuándo SÍ podrías enviar un track masterizado
- Si sabes lo que haces y tu mastering suma sin exagerar.
- Si vas a autopublicar y quieres mostrar el track tal como saldría.
- Si el sello acepta ambos formatos y tú decides mostrar una versión pulida.
En ese caso, te recomendamos enviar dos versiones:
- Una versión masterizada (para mostrar potencial comercial).
- Una versión mezclada sin masterizar (para que el sello pueda trabajarla si quiere).
📦 Cómo enviar correctamente tu demo
- Formato: WAV o MP3 320 kbps, no más de 1 o 2 tracks por envío.
- Usa plataformas como SoundCloud (privado) o Dropbox.
- Incluye tu nombre artístico, breve presentación y red de contacto.
Y sobre todo… respeta la estética del sello. No envíes techno a un sello de house melódico (a menos que sea una bomba muy crossover).
🧠 Conclusión: Que la música hable primero
El mastering es importante, pero no es lo que define si un sello acepta tu demo. La idea, la energía y el buen gusto en la mezcla son más importantes.
Si tu canción está bien mezclada, tiene personalidad y encaja con la línea del sello, puedes enviarla sin masterizar y aún así llamar la atención.
0 comentarios